La mosca de la fruta (Ceratitis capitata). Ciclo vital y hospedantes
Entradas de gestor
La mosca de la fruta (Ceratitis capitata). Ciclo vital y hospedantes
La mosca de la fruta (Ceratitis capidata) es una especie de díptero proveniente de África occidental. Debido a su incidencia en las cosechas de frutales del área mediterránea, también se la denomina mosca mediterránea de la fruta. Ciclo vital de la mosca de la fruta mediterránea En las condiciones del valle del Ebro, la mosca…
Leer másPlagas en granos almacenados: tipos y tratamiento
Las plagas que afectan a los granos almacenados varían según el país, la época del año y el periodo de almacenamiento. Muchas poblaciones de insectos fluctúan en la naturaleza sin resultar una plaga. Cuando no existe un control preventivo de ciertas especies de insectos, pueden convertirse en una plaga si encuentran en un ambiente favorable…
Leer másCómo afectan los golpes de calor a los cultivos
La radiación solar excesiva afecta a los frutales y hortalizas. Igual que a los humanos, el sol produce en las plantas quemaduras y lesiones de distinta gravedad en hojas, tallos, troncos y frutos. Los golpes de sol provocan millones de euros en pérdidas a la fruticultura mundial. Además de importantes problemas fisiológicos, el calor y…
Leer másFungicida Switch para botritis y monilia
Switch, de Syngenta, es una mezcla fungicida de fludioxonil y ciprodinil, dos sustancias activas de notoria eficiencia frente a la monilia de frutos de hueso y otras pudriciones secundarias como Alternaria, Botrytis, Penicilium o Rhizopus. Entre las ventajas de su combinación de componentes, destaca su doble acción sinérgica: eficacia y persistencia, junto a prevención de…
Leer más4 enfermedades de postcosecha en fruta de hueso
Las enfermedades de postcosecha en fruta de hueso se producen por infecciones contraídas antes de la cosecha o durante su procesamiento. Por su alto contenido acuoso, los frutos cosechados son susceptibles de infestaciones por microorganismos. La causa principal es una manipulación incompetente al cosechar, en el transporte o el almacenaje. Causas de las enfermedades de…
Leer másConoce el fungicida Cidely Syngenta para el oídio
La firma Syngenta comercializa el fungicida Cidely Top, desarrollado para el control de oídio y otras enfermedades de mancha en cultivos al aire libre y en invernadero. El Cidely de Syngenta se trata de un fungicida de amplio espectro de control, excelente persistencia, bajo plazo de seguridad y respetuoso con los insectos auxiliares. ¿Qué…
Leer másServicio de maquinaria agrícola: marqueo de líneas de cultivos
Las empresas que proveen servicios de maquinaria agrícola y asesoría agronómica, como Silos del Cinca, permiten al agricultor optimizar el rendimiento de un cultivo mediante técnicas de agricultura de precisión. Una explotación agraria que genera beneficios comienza a optimizarse desde la fase de diseño, antes incluso de pisar el terreno. Los agricultores que afrontan una…
Leer másLas principales causas del cambio climático en la agricultura europea
Cómo afecta el cambio climático en la agricultura El clima es un sistema complejo y susceptible de variaciones en el corto, medio y largo plazo. En las próximas décadas, el cambio climático influirá en la agricultura a nivel mundial. A pesar de que la agricultura europea se beneficia de un gran desarrollo tecnológico, su capacidad…
Leer másPrincipales enfermedades del maíz en el valle del Ebro
El virus del enanismo rugoso del maíz (MRDV) y el virus del mosaico enanizante del maíz (MDMV) son las principales enfermedades del maíz, por su incidencia y gravedad, que afectan a los regadíos del Valle del Ebro. La incidencia de plagas habituales, como los taladros del maíz, (Sesamia nonagrioides y Ostrinia nubilalis) se minimiza gracias…
Leer másDirectiva Europea sobre el uso responsable de los productos fitosanitarios
La legislación europea sobre productos fitosanitarios y seguridad alimentaria es una de las más restrictivas del mundo. La Directiva Europea nº 128 de 2009, obliga a los Estados miembros a toma medidas para limitar los efectos negativos, y riesgos para la salud y el medio ambiente, relacionados con el uso de productos fitosanitarios. La agricultura…
Leer más