Ventajas de Erger y Activ Erger en el cultivo del cerezo

Ventajas de Erger y Activ Erger en el cultivo del cerezo

Artículo sobre las ventajas de Erger y Activ Erge

Erger es una solución de bioestimulación de la firma Syngenta, desarrollada mediante la tecnología Gearpower, que anticipa una brotación temprana, completa y homogénea para obtener un crecimiento del fruto más uniforme. Por su parte, Activ Erger es el complemento del anterior y ejerce como activador mineral necesario para producir la bioestimulación de Erger. Las cualidades…

Leer más

Protege tu cultivo y maximiza tus resultados con expertos en la aplicación de fitosanitarios y maquinaria agrícola

Campo de Aplicacion de fitosanitarios

Todo cultivo agrícola necesita un tratamiento fitosanitario adecuado para garantizar su buen desarrollo. Las enfermedades y plagas son problemas recurrentes que pueden arruinar cosechas enteras si no se controlan de manera eficiente. En Silos del Cinca ofrecemos productos específicos para la aplicación de fitosanitarios y fertilizantes que se adaptan a las necesidades de cada agricultor,…

Leer más

Consejos efectivos para minimizar la pérdida de fertilizantes en frutales

Infografía fertilizantes convencionales vs encapsulados

Entre las estrategias que se adoptan en la agricultura para minimizar la pérdida de abono frutal, figuran en un lugar preferente los fertilizantes de liberación controlada, o CRF. Esta modalidad de fertilizantes libera los nutrientes a un ritmo determinado y previsible en vez de producirse desde el momento de su aplicación. Gracias a esta cualidad,…

Leer más

La cosecha del maíz

cosecha del maíz

La cosecha del maíz difiere sustancialmente según el destino del producto final: para consumo humano y animal, como sustrato para plantas de biogás o para ensilado. Cosecha del maíz para grano El maíz para grano es la variedad empelada para la alimentación animal y la nutrición humana (no para ensilado). Esta modalidad de maíz para…

Leer más

Claves para elegir la variedad de cereal adecuada: factores esenciales

campo de cereal - semillas de cebada

La selección de la variedad correcta de semillas de cebada -y cualquier cereal- constituye la base del éxito de la campaña, sin embargo, no existe una semilla perfecta para todas las necesidades y es preciso estudiar múltiples factores para elegir la adecuada: climas preponderantes, características edafoclimáticas propias de la parcela, fecha de siembra, enfoque comercial…

Leer más

Los puntos críticos para optimizar la siembra de colza

Campo de siembra de colza

La viabilidad de un cultivo de colza debe garantizarse desde la fase de siembra, ya que una buena implantación en este momento es fundamental para lograr una producción adecuada. Optimización del calendario de siembra Cuando acaba el tiempo veraniego, llega el momento de la siembra de colza; si bien se trata de uno de los…

Leer más

Bioestimulante HYT-A®, de Certis-Belchim, para mejorar la fertilidad del suelo

logotipo Bioestimulante HYT-A

HYT-A® (High Yield Technology) es un inoculante microbiano para mejorar la fertilidad del suelo y aumentar el rendimiento de los cultivos desarrollado por Certis-Belchim desde una estrategia biorracional, es decir, considerando la necesidad -presente y futura- de ajustar los fitosanitarios a estándares ambientales tan exigentes que incluso dichos productos resulten aptos para la agricultura ecológica.…

Leer más

El mosquito verde, el peor enemigo de las nuevas plantaciones

Mosquito verde de la vid, como actúa y tratamientos

El mosquito verde (Empoasca vitis), es una de las plagas que afecta gravemente los cultivos de vid, donde genera una importante merma del valor comercial de la cosecha. Además de la vid, el mosquito ataca gran número de especies como el maíz o los frutales de hueso y pepita. El pequeño tamaño del insecto, alrededor…

Leer más

¿Cómo controlar el Rhizopus y la Monilinia?

fungicida del frutal¿Cómo controlar el Rhizopus y la Monilinia?

Los tratamientos fungicidas del frutal para hongos de los géneros Rhizopus y Monilinia se aplican para prevenir y controlar la podredumbre blanda que causan ambos patógenos. Tratamientos fungicidas para la Monilinia En el caso de la Monilinia, al ser una enfermedad muy frecuente, llegan a diseñarse programas de aplicación de fungicidas del frutal que abarcan…

Leer más

Los ciclos de madurez del maíz: el sistema FAO

Los ciclos de madurez del maíz: el sistema FAO

Los ciclos FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) es un sistema creado en 1952 para clasificar variedades de maíz según los días transcurridos entre la siembra y la madurez fisiológica de la planta o su cosecha. Al conocer el ciclo FAO del maíz, el agricultor conoce con su comportamiento…

Leer más