WELGRO MOLIBDENO: el desacelerador de crecimiento natural

WELGRO MOLIBDENO: el desacelerador de crecimiento natural

El uso de inhibidores o retardadores del crecimiento en fruticultura ha sido frecuente desde principios del siglo XX, cuando se descubrieron las “hormonas” vegetales. La reducción del vigor de los árboles conlleva, entre otros, los siguientes beneficios: • Formación de árboles más pequeño y manejables, mejorando la penetración de la luz. • Reducción de mano…

Leer más

El cultivo de pistacho: ¿una moda, o un cultivo con futuro?

cultivo pistacho

El pistachero (Pistacia vera) es un árbol originario de Siria y los desiertos montañosos de Asia Central. Con el tiempo, el cultivo se extiende por la cuenca mediterránea y el resto del mundo. Estados Unidos es el primer productor mundial de pistacho, seguido de Irán, Turquía, China y Grecia. El pistachero se clasifica como planta…

Leer más

Cómo prevenir el cracking de las cerezas: GREENSTIM

Cracking cerezas

Una de las principales causas de pérdidas de cosecha de las Cerezas es debida a la fisiopatía conocida como Cracking del fruto, debido al agua de lluvia ocurrida durante la época de maduración de las Cerezas. ¿Qué es el cracking? El Cracking o agrietado de las cerezas se caracteriza por la aparición de grietas en…

Leer más

Control de Grafolita y Carpocapsa con emisores de feromonas

Cidetrak OFM y Cidetrak CM, de la empresa Certis, son difusores de feromonas para la confusión sexual de Carpocapsa y Grafolita, las dos principales plagas en fruticultura. La difusión de feromonas sexuales desorienta al macho del insecto, altera su proceso reproductivo y minimiza su descendencia. El control de plagas con feromonas resulta más respetuoso con…

Leer más

Claves del cultivo de maíz

cultivo de maiz

Las claves para el cultivo de maíz se basan en que es una planta adaptable. Con las condiciones climáticas adecuadas, cualquier suelo resulta idóneo para un buen cultivo. Sólo debe tenerse en cuenta que el maíz sufre un poco en suelos demasiado compactos, y también cuidar el aporte de elementos minerales. El maíz es uno…

Leer más

Situación del cultivo del almendro en el mundo

campo de almendros

El cultivo del almendro experimenta una recuperación desde hace más de una década, tanto en términos de producción, como de consumo. El almendro es una especie frutal de zonas con clima mediterráneo. Sin embargo, el 80% de la producción mundial se concentra en Estados Unidos (California), seguidos de Australia, con un 7%, y España con…

Leer más

Amylo-X, el biofungicida y bactericida natural

El Amylo-X de Certis es un biofungicida y bactericida de amplio espectro para el tratamiento en cultivos hortícolas y frutales de enfermedades, como el Fuego bacteriano, Botrytis cinerea, Sclerotinia y Oídio. En la actualidad, todavía no se ha detectado que ningún patógeno desarrolle resistencia a la acción del Amylo-X. Su formulación microbiológica hace del Amylo-X…

Leer más

Principales enfermedades bacterianas en frutales de pepita

Principales enfermedades bacterianas en frutales de pepita Las enfermedades bacterianas en frutales de pepita resultan especialmente dañinas, porque atacan a especies de consumo masivo y aún no existen tratamientos eficientes para eliminarlas. Fuego bacteriano El fuego bacteriano es una enfermedad causada por una bacteria: Erwinia amylovora. La enfermedad no tiene cura en la actualidad, resulta…

Leer más

Fertilizante CoteN Mix de liberación controlada

Haifa Group desarrolla el fertilizante CoteN Mix de liberación controlada durante todo el ciclo del cultivo. CoteN Mix se basa en una tecnología de encapsulado del nitrógeno que dosifica su liberación según la demanda nutricional de la plantas. CoteN Mix libera el producto según la temperatura la temperatura del suelo, con independencia de otros factores.…

Leer más

Abonos de liberación lenta, de liberación controlada o fertilizantes estabilizados (SCRSF)

Los abonos de liberación lenta, de liberación controlada o fertilizantes estabilizados, también llamados SCRSF por sus siglas en inglés (Slow- and Controlled-Release and Stabilized Fertilizers), son fertilizantes de eficacia potenciada. Su tecnología se basa en liberar los nutrientes a un ritmo determinado y no en el momento de su aplicación. Ventajas de los abonos SCRSF …

Leer más