¿Por qué recurrir a la asesoría técnica agrícola?
¿Por qué recurrir a la asesoría técnica agrícola?

Disponer de asesoría técnica agrícola y especialistas en trabajos sobre el terreno, tanto para trabajos puntuales, como para planificar una campaña entera, se convierte en una ventaja competitiva para cualquier explotación agrícola.
La cambiante y cada vez más exigente legislación que afecta al sector primario, su engorrosa burocracia, así como las exigencias del mercado agroalimentario y de la economía, demandan unos trabajos cada vez más especializados para mantener la rentabilidad de los cultivos.
En ese sentido, la dificultad de mantener una mano de obra profesional altamente especializada incide a su vez en la optimización de la productividad del campo, y externalizar la asesoría técnica agrícola y de ciertos trabajos sobre el terreno aporta soluciones eficientes a medida de cada explotación.
Ejemplo de externalización agrícola: aplicación de fitosanitarios en Huesca
Por ejemplo, es posible externalizar un tratamiento de productos fitosanitarios en Huesca, en una explotación agrícola de tamaño medio, adaptándose a los requerimientos específicos del cultivo y a las condiciones edafoclimáticas del lugar. En ese trabajo específico, el agricultor se ahorra los costes y el tiempo que emplearía en planificar la estrategia de fertilización o los tratamientos fitosanitarios en caso de enfermedad que afecte a su explotación.
El productor tampoco debe preocuparse de adquirir los conocimientos especializados para su situación, ni del último cambio de la legislación medioambiental que afecta a su zona: en este ejemplo de Huesca, el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente estableció criterios específicos de aplicación de fertilizantes en parcelas con pendientes inferiores al diez por ciento (10%), y también existe una modificación de la Zonas Vulnerables a la contaminación de aguas por nitratos.
Por otra parte, según el tamaño de las explotaciones o los eco regímenes de ayuda solicitados, las explotaciones agrícolas tienen obligaciones específicas respecto a la documentación y registro de fertilizantes usados en los cultivos que deben mantener y poner a disposición de la administración. La entrada en vigor de las distintas obligaciones y situaciones va a ser diferente y progresiva, por lo que es preciso disponer de información actualizada.
En esas circunstancias, la empresa de servicios agrícolas dispone de la información más reciente, tanto legal, como de las novedades de productos fitosanitarios que se adapten a las mismas. Del mismo modo, también se cubre la cumplimentación de la burocracia asociada, pues las explotaciones agrarias situadas en las Zonas Vulnerables de Aragón tienen que llevar la documentación para el control de la aplicación de fertilizantes minerales y orgánicos en las parcelas con cultivos.
Asesoría técnica agrícola y maquinaria
La optimización alcanza a la economía, porque al subcontratar se ahorran los costos asociados a la selección y formación de personal cualificado y la integración en la propia plantilla. Además, la empresa de servicios agrícolas proporciona su propia maquinaria, y selección de productos fitosanitarios adaptados al cliente. Por último, el agricultor se asegura de la correcta aplicación del tratamiento de la manera más eficiente posible.
El uso de tecnologías avanzadas es otro factor diferenciador que aporta la externalización de servicios agrícolas. Las empresas que proporcionan estas ventajas disponen de conocimientos, maquinaria y tecnología actualizada que reducen al agricultor la inversión directa en equipos -que suelen resultar costosos- y les permite beneficiarse de innovaciones sólo durante el tiempo que las necesitan.