Ventajas de Erger y Activ Erger en el cultivo del cerezo

Ventajas de Erger y Activ Erger en el cultivo del cerezo

Artículo sobre las ventajas de Erger y Activ Erge

Erger es una solución de bioestimulación de la firma Syngenta, desarrollada mediante la tecnología Gearpower, que anticipa una brotación temprana, completa y homogénea para obtener un crecimiento del fruto más uniforme.

Por su parte, Activ Erger es el complemento del anterior y ejerce como activador mineral necesario para producir la bioestimulación de Erger. Las cualidades de ambas soluciones de Syngenta resultan evidentes tras su aplicación en cultivos, como el del cerezo.

En cuanto a la tecnología Gearpower (GEA342), se trata de un desarrollo tecnológico exclusivo de Syngenta Biologicals que sirve para transformar potenciales ingredientes activos en nutrientes de calidad.

Cómo actúa Erger en la planta

Erger es un bioestimulador creado con la función específica de interruptor de la dormancia. Cada cultivo requiere una cantidad específica de frío, que varía significativamente entre especies y variedades. En los ciclos climáticos en los que el invierno no es lo suficientemente frío o prolongado para completar la dormancia, las yemas permanecen en estado latente durante más tiempo y el impacto negativo se manifiesta en cada etapa del ciclo de crecimiento de la planta.

Cuando se produce esta situación, las yemas vegetativas laterales podrían no abrirse y la floración puede retrasarse o extenderse más de lo normal, lo que a su vez retrasa la maduración del fruto. Finalmente, la maduración tardía redunda en una merma de la producción en cantidad y en calidad de los frutos, que pueden resultar más pequeños o deformes.

Sin embargo, la aplicación de la gama Erger anticipa el citado despertar vegetativo, mejorando naturalmente la apertura de yemas, lo que a su vez promueve su uniformidad y homogeneiza el calibre del fruto. Otra consecuencia positiva es la reducción del número de recolecciones en cosecha.

Desarrollo y formulación de Erger

El desarrollo de Erger se basó en la premisa de que la nutrición de la planta nunca se detiene y el metabolismo de la planta sigue activo durante el invierno. Los tejidos de las plantas en invierno presentan alta resistencia al tratamiento, lo que hace que la formulación sea un factor crucial.

Para obtener la formulación de Erger se realizaron estudios genómicos, demostrando que más de 800 genes de la planta cuadruplican su expresión tras aplicarse el tratamiento. Erger está diseñado con portadores avanzados que facilitan la penetración de los nutrientes en estos tejidos fortalecidos durante la temporada invernal, y su bioestimulación impacta en numerosos procesos metabólicos relacionados con el inicio del ciclo vegetativo.

Ingredientes activos de Erger

Erger de Syngenta integra tres ingredientes activos principales:

  • Diterpenos y polisacáridos: Su aplicación contribuye a reducir los niveles de inhibidores de la dormancia. Los polisacáridos actúan como materiales de reserva fundamentales, reforzando las estructuras y membranas celulares y favoreciendo su desarrollo.
  • Calcio: Funciona como activador enzimático y participa en diversos procesos metabólicos de la planta. Además, estimula la actividad de las enzimas encargadas de generar energía, lo que intensifica la degradación de las reservas de almidón.
  • Nitrógeno: Elemento clave para la síntesis de aminoácidos y ácidos nucleicos. La apertura de las yemas comienza con la activación del metabolismo del N, y la planta requiere en esta fase una disponibilidad inmediata de este elemento.

 

Infografía experiencia en Cerezo

Deja un comentario